PARA URUGUAY
Piemonte®
Montelukast
Antiasmático
FORMA FARMACÉUTICA Y PRESENTACIONES
Piemonte® - Estuches conteniendo 30 comprimidos recubiertos.
COMPOSICIÓN:
Cada comprimido recubierto de Piemonte® contiene:
Montelukast (bajo forma de sal sódica) ……….............................10.0 mg
Excipientes** .................................................................................... c.s.
*Cada 10.4 mg de montelukast sódico equivalen a 10 mg de montelukast ácido libre.
**Excipientes: celulosa microcristalina, lactosa, hiprolosa, croscarmelosa sódica, dióxido de
silicio, estearato de magnesio, alcohol polivinílico, macrogol, talco, dióxido de titanio, óxido de
hierro rojo, óxido de hierro amaril o.
INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
1. ¿PARA QUÉ ESTÁ INDICADO ESTE MEDICAMENTO?
Piemonte® (montelukast) está indicado en el tratamiento del asma como terapia adicional en
los pacientes con asma persistente de leve a moderado, no controlados adecuadamente con
corticosteroides inhalados y en quienes los b-agonistas de acción corta “a demanda” no
permiten un control clínico adecuado del asma. En aquellos pacientes asmáticos en los que
montelukast comprimidos está indicado para el asma, montelukast comprimidos también
puede proporcionar alivio sintomático de la rinitis alérgica estacional. Piemonte® (montelukast)
también está indicado en la profilaxis del asma cuando el componente principal sea la
broncoconstricción inducida por el ejercicio.
2. ¿CÓMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?
Este medicamento es un antagonista del receptor de leucotrienos. Los leucotrienos ocasionan
estrechamiento e hinchazón de las vías aéreas de los pulmones. También ocasionan síntomas
de alergia. El bloqueo de la acción de los leucotrienos mejora los síntomas de asma y rinitis
alérgica y ayuda a evitar las crisis de asma.
Información sobre las enfermedades. ¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad crónica. El asma incluye:
• dificultad al respirar debido al estrechamiento de las vías respiratorias. Este estrechamiento
de las vías respiratorias empeora y mejora en respuesta a diversas enfermedades.
• vías respiratorias sensibles que reaccionan a muchas cosas, como el humo de los cigarril os,
el polen, el aire frío, o el ejercicio.
• hinchazón (inflamación) de la capa interna de las vías respiratorias. Los síntomas del asma
incluyen: tos, silbidos y congestión en el pecho.
¿Cómo puedo tratar el asma?
Para ayudar a evitar los síntomas del asma y mejorar su respiración, usted debe, junto con su
médico:
• Planear maneras de reducir o evitar contacto con condiciones que puedan desencadenar los
episodios de asma (por ejemplo, fumar, incluso tabaquismo pasivo, ácaros del polvo
doméstico, cucarachas, hongos, polen, pelos de animales, alteraciones de clima y temperatura
e infecciones de las vías aéreas superiores, tales como resfriados).
• Desarrollar un plan de tratamiento para un mejor control del asma.